Blogia
vato

Pablo de Rokha

no me hace click es continuar etiquetando a derokha de "maldito" como si esto fuera un blasón. entindo por "malditos" a aquellos escritores que fuerón castigados en su momento, por sus ideas revolucionarias, anarquistas o simplemente diferentes. se dice de los poetas malditos (lease: maldecidos) que mueren olvidados, en algún callejon obscuro y comidos por las ratas. en el mejor de los casos se suicidan en una sucia habitación de hotel frente a inconclusos poemas de amor incomprendido.

el caso de derokha es que cuando publico su primer obra fomal "los gemidos" en 1922 mistral publicaba su "desolación" y neruda sus "20 poemas" por lo que la crítica lo ignoró rotundamente. entonces de rokha dedico gran parte de su tiempo a criticar a neruda, huidobro y otros tildandolos de (ligth, diriamos hoy) superficiales y poco comprometidos. eso fue tomado por muchos como una blasfemia. de rokha se refugio en los tugurios anarquistas de la epoca desde continuo firme hasta su muerte.

Lo que debe de admirarse de de rokha no es su condición de segregado social, que si bien es cierto que lo fue. el apego a sus convicciones frente a la vida. su compromiso con las ideas y no con los hombre. la terquedad de ser el mismo.

Despues de 38 libros y quien sabe cuantos escritos más publicados en su momento ¿es de rokha en poeta maldito?

Estos fragmentos de su poesía me parecen realmente buenos. no pedirían nada a los de neruda:

¡Por Dios que eres golosa, por Dios!... Oh! volcancito, que desnudándote, tiemblas y ríes, ríes, lloras, ríes gimiendo enloquecida de amores.

..........Y una flor negra, negra, negra... ¡bájate la camisa, bájate la camisa locuela!...

..........Morenita, morenita quemante, voluptuosa y cándida, cándida... ¿por qué va atardeciendo en tus ojeras grandes?... tu infantil sensibilidad enmarca el espinazo como gata o como culebra, como gata o como culebra al roce untuoso de los dedos, ¿por qué va atardeciendo en tus ojeras grandes? ¿por qué va atardeciendo en tus ojeras grandes?...

..........Morena como el trigo, morena como el surco que el buey inmenso abre en la tierra eterna, abre en la tierra eterna, abre en la tierra eterna, menuda, armoniosa, armoniosa, llena de gracia vegetal y azul, es breve tu silueta, negro, negro, negro y triste, triste, sumiso tu mirar infantil, y cuando miras sentimos que el Otoño viene llegando, viene llegando de tu mirada, son pequeños tus pies hasta el absurdo y cándidos, andas musicalmente, sobrenaturalmente, a manera de ángel, y los ojos te quedan grandes, te quedan grandes, te quedan grandes.

0 comentarios